La provincia de Corrientes forma parte de la Mesopotamia Argentina y en forma más amplia de la región denominada Litoral.
Coordinación con las áreas gubernamentales provinciales, municipales y nacionales de acciones tendientes a la elaboración y ejecución de planes, programas y proyectos de desarrollo turístico.
Descubra la mejor forma de comprar online. Ofrecemos opciones de compra que simplifican la gestión de licencias de pesca
La provincia de Corrientes se encuentra emplazada dentro de la región mesopotámica, con una superficie de 88.886 Km2. Corrientes limita al norte con la República del Paraguay, al oeste con las Provincias de Chaco y Santa Fe, al este con Misiones, con la República Oriental del Uruguay y con Brasil, mientras que al sur lo hace con la Provincia de Entre Ríos. Corrientes ocupa el 2.3% del territorio nacional
Someone famous in Source Title
En la provincia de Corrientes, el mes de enero se presenta con los días más cálidos del año, durante los cuales la temperatura llega a alcanzar los 34°C. Mientras que los inviernos correntinos son caracterizados por los meses de junio, julio y agosto, siendo los más fríos del calendario, con 12°C promedio.
Ver más información del Clima![]()
Programe su salida de pesca según la tabla lunar.
La siguiente tabla muestra los registros de alturas hidrométricas y caudales de la cuenca del Paraná correspondientes a la fecha: Domingo, 4 de Mayo de 2025 . Los valores se encuentran expresados en metros .
Ver más información en...![]()
Descripción:Muy activo, nada sin descanso en cursos profundos, en busca de peces. Puede hibernar o migrar. Color plateado con manchas negras redondas. Cabeza ancha y deprimida, especialmente en la región del 'hocico'. Cuerpo redondeado, aleta adiposa muy desarrollada.
Descripción:Es el pez autóctono de mayor valor deportivo. Su cabeza es grande y cónica con una boca potente cargada de una hilera de dientes en casi toda su extensión. Sus opérculos son grandes y con estrías radiales. Los ojos son relativamente pequeños. El color amarillo anaranjado del opérculo es muy intenso. Las aletas son también limón anaranjado o anaranjado vivo, con un tono carmín en el margen; la aleta caudal posee una mancha negra que se prolonga hacia su extremo a modo de faja.
Descripción:Tiene un cuerpo ancho y alargado, con una cabeza comparativamente pequeña y una boca embotada, con dientes poderosos (come granos, semillas, plantas, caracoles y peces). Su color básico es un verdoso-gris ligero, con tres redondeó puntos oscuros en mediados de-flanco, el cuál no puede ser visible en algunos especímenes. Migrador.
01/06/2018Se desarrollo en Itati el 9no torneo de pesca variada con devolución. El dia viernes se realizo la elección de reina que luego el dia sábado por la noche en la cena entrega de premios seria coronada Karen Romero , la elegida reina
02/06/2018Goya Capital de la Amistad. Cuna del Surubi reza el himno. Recibimos una invitacion por parte del Presidente de la CO.MU.PE el señor Samuel Caneva a visitar esa hermosa Ciudad y hacer un relevamiento de pesca. Sin pensarlo 2 veces partimos el dia viernes , en horas de la tarde estuvimos presentes en donde se exhiben los premios de lo que sera la 43 edición de La Fiesta Nacional del Surubi